Amarte a ti no es lo mejor, lo tengo claro; habiendo tantas cosas por hacer menos traumáticas. Amarte a ti no es lo mejor, pero me gusta; quizá estoy jugando como siempre a la masoquista. Amarte a ti no es lo mejor, pero es perfecto; para encontrarle algún sentido a esta rutina. Amarte a ti me hace sufrir, que buena suerte; me hace acordar que existo y que siento. Amarte a ti es un veneno, que me da vida; es una antorcha que se enciende cuando se apaga. Amarte a ti es la verdad, más mentirosa; es lo mejor y lo peor que me ha pasado. Amarte a ti es un error; dice una amiga que cree que ser feliz es estar libre. Amarte a ti es muy absurdo y lo sabemos; pero así será mientras dure.
Pages
martes, 31 de agosto de 2010
jueves, 26 de agosto de 2010
Si querés; podés
Leí en un libro que solo llora quien se ahoga en recuerdos, discrepo esa idea pero ponele que por ahí sea pasable y tenga un poco de sentido. También escuché varias veces que muchos dicen que llorar es un defecto, una debilidad, que es algo malo. Yo no lo veo tan así pero frente a eso pienso y me pregunto; por qué lloro? en qué recuerdos me estoy ahogando? Siento que lloro por recuerdos que no recuerdo, es raro. Muchas veces escucho una palabra o veo una cara y siento una sensación rara, como si esa cara, esa palabra o esa sensación me llevaran a otro lugar, a otro tiempo. Es como que en mi hay un muro, pero un muro particular, que encierra otro mundo totalmente diferente al que vivo, un mundo paralelo y no necesariamente pasado. Pero ese otro mundo me da miedo, me da miedo abrir esa puerta y enfrentarme con lo que hay del otro lado, aparte tampoco sé si lo puedo hacer porque hoy en día se vive viendo sin ver; por qué nos cuesta tanto ver las cosas? Ver algo tan evidente.. Somos curiosos queremos ver, ver todo y no nos damos cuenta que todo lo que queremos ver está ahí a la vista, lo importante nunca está oculto, solo se trata de saber y querer verlo. Cuando queremos podemos, podemos ver con los ojos, con la espalda o con el alma, podemos ver hasta lo invisible. Preguntate; podés? querés?
miércoles, 25 de agosto de 2010
2:54 de la madrugada.
Si, como dice el título son las 2:54 de la madrugada y yo acá. Estoy hace unos cuantos minutos -15 mínimo- escuchando el ruido del teclado de Lucía que está presionando las teclas demasiado fuerte y creo que el sonido -totalmente molesto- se siente hasta en el piso de abajo, ya le dije dos veces y sigue haciendo el mismo ruido molesto creo que en cualquier momento me paro y le pego. Hoy fuimos al shopping a comprarnos ropa, estuvimos 6 horas ahí adentro, igual valió la pena pero me cansé muchísimo. Hace 3 jueves que no tengo clases porque los profesores están haciendo paro para que les paguen más -típico- pero creo que si siguen así van a ganar menos porque les descuentan el día que faltan obviamente y encima no les van a pagar ni un peso más, no son para nada inteligentes, es más yo diría que son demasiado básicos. Los odio. Si, solo por ser profesores y hacerme la vida imposible todos los días de mi vida, igual creo que el odio es mutuo. Faltan 7 días para mi cumpleaños y como una pelotuda que soy ya empecé la famosa y típica cuenta regresiva. No sé que hago escribiendo acá, creo que ésto no lo lee nadie, igual estoy contenta, tengo 5 seguidores che es todo un logro -cabe aclarar que esos 5 seguidores son mis amigos- pero no importa ya vendrán tiempos mejores já. Sean felices y coman perdices, mientras yo me voy a dormir, adiós.
lunes, 23 de agosto de 2010
Past
No entiendo la gente que dice que todo tiempo pasado fue mejor. Para mí lo mejor de mi pasado es que por suerte ya pasó. El pasado es como un alimento que dejaste olvidado en la heladera, se pone rancio, se pudre, por eso hay que tirar el pasado y vivir el hoy. Si estás siempre mirando el pasado es porque te quedó algo pendiente, un botón sin cocer, una puntada sin dar… y yo tengo los botones bien cocidos y las puntadas bien dadas, por eso miro para adelante. Dicen que nadie escapa a su pasado pero yo digo que no escapa el que no quiere escapar. Yo no le escapo al pasado, le huyo, yo vivo el presente. La misma palabra te lo dice 'pasado' es algo que ya pasó, que ya fue. Por eso lo mejor es dejar atrás el pasado. No entiendo la gente que se emperra con remover su pasado, qué es lo que buscan? qué esperan encontrar? El pasado te amarga. Hay que soltar el pasado de una buena vez, no sirve para nada. Todos tienen la necesidad de resolver algo del pasado, como si se ganara algo con eso. Por favor, hay que mirar al futuro. El pasado es como la moda, si no se usa más quedó out. No lo entienden, nadie lo entiende pero hay que soltar el pasado, es la única manera de ser feliz. Les encanta hablar y hablar… se usa tanto el tiempo pasado cuando los que se deberían usar son el presente y el futuro. Si se dieran cuenta que si miran para atrás lo único que hacen es detenerse...
domingo, 22 de agosto de 2010
Chú Chú
Hoy es domingo y generalmente los domingos son muy aburridos. Está todo cerrado, pasan menos ómnibus y las calles están literalmente muertas, pero hoy fue un domingo especial. Empezó como cualquier otro de éstos. Estaba con mi mamá y mi mejor amiga -Lucía, pero no la santa por cierto- en Santa Lucía, me desperté tarde, almorcé e hice otras cosas de menor importancia. El ómnibus para volver a Montevideo salía a las 17:15, y era a esa hora que nosotras íbamos a estar tomándolo, pero nos enteramos que a las 17:20 pasaba el tren...
Si señores, viajé por primera vez en tren a mis 14 años !!! -a 12 días de los 15-. Me sentía una niña, era una novedad para mi estar sentada ahí. Abrí la ventana lo más que pude y ahí comenzó mi odisea. Olí millones de olores diferentes, desde olor desagradable de agua podrida hasta aromas de diferentes árboles y plantas. La velocidad del tren me mareaba, miraba para afuera y veía todo rayitas verdes y marrones. Ví campo y mas campo, UNA VACA CORRIENDO que jamás en mi vida había visto y muchas cosas más. Obviamente me aburrí dos horas ahí arriba, pero lo disfruté y ahora puedo decirlo; soy una pelotuda importante, pero me saqué las ganas de andar en tren.
viernes, 20 de agosto de 2010
Un CAÑITO especial
El 43.3% de las personas se equivocan y se siguen equivocando al tratar de entender su vida. Si nos ponemos a pensar la vida no se hizo para entenderla, se hizo para vivirla. Entender o por lo menos intentar entenderla es complicado y en ese proceso de entendimiento te vas a seguir equivocando o sea estás en la misma que si la vivís, pero sin embargo si la vivís tenés la opción de vivir-descubrir-entender nuevas cosas, y entre esas cosas se encuentra el amor que muchos dicen que es un gas que está en el aire al igual que el oxígeno -entre otros gases- y por lo tanto, la gente lo respira, pero solo algunos tienen la capacidad de asimilarlo ya que sus pulmones poseen un 'cañito' por el cual el amor se dirige hasta llegar al corazón y allí se desarrolla, en realidad todos tenemos ese 'cañito' pero algunos lo tienen roto y a otros solo les hace falta estimularlo para que funcione bien.
Conclución: mi "cañito" funciona como el culo o está roto :)
Boletín de la alumna Florencia Cuadro
Dentro de todo mis notas están bastante bien :) acá se las dejo;
Idioma Español - 4
Matemática - 4
Química - 7
Historia - 10
Biología - 6
Geografía - 6
Física - 9
Inglés - 7
Dibujo - 7
Literatura - 8
Educación Cívica - 9
Educación Física - sin calificar
Inasistencias: 11 no justificadas, 3 justificadas.
jueves, 19 de agosto de 2010
Má
Viste cuando te mentalizas y decís 'uh, mañana puedo dormir hasta tarde porque no tengo clases' ? Bueno, es ahí cuando parece que todos se ponen de acuerdo para no dejarte dormir. Resulta que hoy yo no tenia que ir al liceo entonces eran las 11 de la mañana y yo estaba durmiendo y recién iba por el cuarto sueño, pero parece que alguien no tuvo mejor idea que llamarme. Atender el teléfono implicaba que yo me levantara, saliera del cuarto y caminara varios -muchos- pasos, pero me levante y atendí. Quién era? Mi madre, siiiiiii MI MADRE y para qué? para que le pasara el número de factura de la factura del teléfono porque lo tenía que ir a pagar y se había olvidado. A ver Carmencita -así se llama- qué culpa tengo yo de que vos te hayas olvidado de la factura? Pero bueno, se la pasé y me volví a acostar. Creo que no pasaron ni 45 minutos cuando suena el teléfono de nuevo, me levanto con toda la paja del mundo y atiendo. Quién era? Mi madre de nuevo !!! Y si, al parecer le pasé mal el número de factura. Ok, le pasé otro numerito que había por ahí entre los mil y un números que tiene una factura y me fui a acostar por segunda vez. Cuando logré dormirme y ya estaba empezando a viajar en un hermoso sueño, qué me puede pasar? Me suena el celular, lo miro y qué era? Un mensaje de texto y ta si me decís era algo importante me la re banco, pero no, era de Claro para avisarme que con la última recarga de saldo se habilitaron mis destinos gratis. Yo digo no? Qué hice yo para merecer esto? Mi madre después de 14 -casi 15- años no sabe que lo que más odio en el mundo es que me despierten? Gracias Má, sos una grande !!! Y a vos Claro... creo que me voy a cambiar a Movistar.
miércoles, 18 de agosto de 2010
(in)segura
En pocos días noté como es la realidad, quién es real y quién es solo una idea. Todos tienen opiniones y ni que hablar de las preguntas, todos tienen preguntas, es más, todos las preguntan, pero pocos tienen la razón y la respuesta. Yo por suerte hoy estoy en el medio creo.. pero igual, no me interesan las opiniones, las preguntas y mucho menos las respuestas de nadie, bueno.. capas que respuestas de alguien si, pero igual se quien soy y no necesariamente fue ese alguien que me lo hizo saber. Todavía no le llamo madurez a lo que soy, pero madura es la acción de admitirlo. Pueden haber posibles cosas o mil y una maneras que me ayuden a saber|entender lo que siento pero son estúpidas no me conducen a ningún lado, o por lo menos a ningún lado que yo quiera llegar, vamos a llamarle paradas, pero paradas en las cuales no tengo ni las mínimas ganas de bajarme. Quisiera poder explicarlo, pero no puedo, no encuentro palabras ni alguna frase que me ayude. Tampoco se bien que es lo que me pasa, creo que sentirlo es mejor que decirlo. Siento sin límites, siento y ya es incontrolable lo que me pasa. No es nada grave ni mucho menos algo concreto, extraño podría decir que si, confuso. Últimamente todo me confunde, miradas, no miradas, silencios o palabras, pero aún mantengo eso que me hace caer en la realidad y me hace saber que las cosas son de determinada manera y me nubla la otra realidad, mi realidad, la que yo veo. Después de todo sigo sin entender, sin poder explicarlo, sin poder explicartelo. Pero tengo mi principio básico; "Siempre cerca y con eso me alcanza"
Bienvenidos a mi mundo
No tengo ningún plan ni alguna idea de qué voy a escribir acá. Voy a dejar que mi destino lo maneje la suerte. Nada es estático, nada es permanente, nada es para siempre, por eso es que mis ideas pueden cambiar de un momento para el otro y no necesariamente le voy a llamar bipolaridad. Seguramente hay muchas cosas que podría poner acá, pero a la mayoría de ellas las van a ir conociendo ustedes mismos junto con mi historia -si es que alguien lee esto-. Saludos :)